COCODRILOS ¿PARA TACOS Y BOTAS?
Por Redacción
Al mencionar al cocodrilo, normalmente se nos viene a la mente todo menos ingerirlo, pero las nuevas tendencias nos revelan que su piel y carne puede ser un mercado creciente por el que cada vez más personas apuestan.
En Quintana Roo existe la primera granja de capital privado, que está reconocida como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS): Cocodrilia, la cual busca abrir un nuevo mercado con la cría en cautiverio de este animal, cuya carne es rica en proteínas, mientras que su piel es ideal para el curtido.
José Jesús Alcocer, socio de la granja, dijo que “el mercado de la carne de cocodrilo no es muy conocido en México, pero se pretende convencer a la población de que es un producto rico en proteínas”.
En el criadero, el precio de mayoreo de la carne oscila entre los 100 y los 150 pesos por kilo. Por su parte, la piel llega a costar hasta 8 dólares por centímetro; en ambos casos los precios varían al menudeo y por zona.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir